¿QUIENES SOMOS?

Bienvenidas a la Organización de Mujeres Autonomistas Juana Azurduy de Padilla (OMAJAP), un faro de liderazgo, empoderamiento y desarrollo para las mujeres del Gran Chaco.
En OMAJAP, nos dedicamos a fomentar la igualdad, la autonomía y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres a través de la educación, la participación cívica y proyectos de desarrollo comunitario. Unimos nuestras voces y esfuerzos para crear un futuro más justo y próspero.
Te invitamos a sumarte a nuestra causa y a ser parte de esta transformación. ¡Juntas, podemos hacer la diferencia!
NUESTRA HISTORIA y LO QUE HACEMOS
La Organización de Mujeres Autonomistas Juana Azurduy de Padilla (OMAJAP) fue fundada el 21 de junio de 2017 en el Gran Chaco, Bolivia, con la misión de empoderar a las mujeres a través de la educación, el desarrollo social y económico, y la participación activa en la política y la sociedad. Inspirada en el legado de Juana Azurduy de Padilla, heroína de la independencia boliviana, OMAJAP trabaja para promover la igualdad, la justicia y el liderazgo femenino, creando oportunidades y defendiendo los derechos de las mujeres en la región.
Capacitación y crecimiento
La organización ofrece programas de capacitación en diversas habilidades y conocimientos, permitiendo a las mujeres expandir sus horizontes personales y profesionales, fomentando así su crecimiento integral y la capacidad de enfrentar nuevos desafíos.
Desarrollo Comunitario
OMAJAP trabaja en iniciativas que benefician el bienestar colectivo, enfocándose en mejorar la calidad de vida a través de proyectos de salud, educación, y acceso a servicios básicos, fomentando un ambiente de progreso y sustentabilidad.
Empoderamiento de la Mujer
OMAJAP pone énfasis en fortalecer la posición de las mujeres en la sociedad, promoviendo su autonomía y liderazgo a través de la educación y el apoyo mutuo, asegurando que cada mujer reconozca su valor y potencial.
Solidaridad
La organización cultiva un espíritu de apoyo y cooperación mutua, creando una red de seguridad y asistencia entre las mujeres y sus comunidades, destacando la importancia de la unidad en la búsqueda de objetivos comunes.