La Asamblea Regional del Gran Chaco Defiende Fervientemente el 45% de Regalías Hidrocarburíferas

Spread the love

Yacuiba, 19 de febrero de 2024 – En una reunión crucial llevada a cabo hoy en la Asamblea Regional del Gran Chaco, líderes y técnicos regionales se congregaron para abordar la defensa intransigente del 45% de las regalías por hidrocarburos, un derecho históricamente conferido a la región. La asambleísta María Renée Barrios, vicepresidenta de la Asamblea, articuló la posición firme de la región contra cualquier intento de redistribución que menoscabe este porcentaje.

La sesión interinstitucional, prevista para incluir a altos ejecutivos de la región, contó finalmente con la participación de personal técnico de los Gobiernos Regionales de Caraparí y Villa Montes, notándose la ausencia del Ejecutivo Regional de Yacuiba. Esta reunión tenía como objetivo principal la presentación de una propuesta técnica y legal enfocada en salvaguardar los intereses y derechos del Gran Chaco sobre el mencionado porcentaje de regalías.

“Rechazamos categóricamente cualquier maniobra que pretenda disminuir o comprometer nuestro justo porcentaje de regalías. Esta no es solo una cuestión de recursos, sino de respeto a los derechos y la autonomía de nuestra región,” expresó Barrios. La asambleísta criticó duramente a aquellos actores políticos que, bajo la fachada de representantes del Chaco, han impulsado iniciativas que ponen en riesgo esta fuente vital de financiamiento.

La reunión se convocó en un contexto de tensiones crecientes, tras la emergencia declarada por instituciones del Chaco en respuesta a un proyecto de ley que busca redistribuir las regalías hidrocarburíferas. Barrios enfatizó la necesidad de un enfoque unificado y de presentar una propuesta sólida ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, denunciando las maniobras procedimentales que han rodeado la presentación de dicha ley.

Más allá de la defensa del 45%, Barrios hizo un llamado a las autoridades del departamento y de la región para exigir un nuevo pacto fiscal que contemple una distribución más equitativa de los ingresos a nivel nacional. “Es momento de exigir nuevas fuentes de financiamiento para nuestra autonomía, en lugar de pelearnos por las migajas que se nos dejan,” declaró.

La reunión concluyó con un firme rechazo a las acciones que buscan fragmentar la unidad del Chaco y un llamado a trabajar conjuntamente en propuestas para un pacto fiscal más justo. La Asamblea Regional del Gran Chaco se mantiene vigilante y comprometida en la defensa de los derechos y recursos que legítimamente corresponden a la región.

Próximos Pasos

La Asamblea Regional del Gran Chaco continuará monitoreando de cerca el desarrollo de este asunto y trabajará en estrecha colaboración con todas las instituciones regionales para asegurar que se respeten los derechos y se promueva el bienestar de la región. Se invita a la comunidad a permanecer informada y unida en esta causa común.

Para más información, contacte a la Oficina de Prensa de la Asamblea Regional del Gran Chaco.


Spread the love

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *