Boletín de Prensa: Asambleísta María Renee Barrios Defiende la Autonomía del Gran Chaco en la Transición de SETAR Tarija

Spread the love

Yacuiba, 13 de Marzo de 2024

En una conferencia de prensa convocada hoy, la Asambleísta María Renee Barrios, en su calidad de Vicepresidenta de la Asamblea Regional del Gran Chaco, ha abordado con firmeza el tema de la transferencia de la empresa SETAR a la Región Autónoma del Gran Chaco. La Asambleísta expresó su postura en respuesta a la carta enviada por el Gobernador Oscar Montes al Ejecutivo Regional José Luis Ábrego, con la intención de delegar la gestión de SETAR a la región del Gran Chaco.

La Asambleísta Barrios declaró que tal decisión no representa ninguna sorpresa y destacó que más allá de ser una acción política del Gobernador, la transferencia es una obligación legal ineludible. Hizo hincapié en la importancia de respetar el estatuto regional y aseguró que la Asamblea Regional ya está tomando medidas con técnicos para asegurar una transición efectiva y legalmente respaldada.

Condenando la gestión de SETAR como un “botín político” y señalando la necesidad de erradicar la corrupción y la mala administración, reiteró la urgencia de que el Gobernador asista a la región para firmar los documentos legales que concluyan el proceso de transición. Barrios enfatizó que la comunicación del Gobernador es percibida como una “carta de amor”, carente de la seriedad requerida para un asunto de tal magnitud.

La conferencia fue un llamado claro a la acción para respetar la autonomía del Gran Chaco y asegurar que la transferencia de SETAR y el patrimonio asociado sea manejada de manera transparente, con el bienestar de la comunidad en primer lugar. La Asambleísta concluyó que el proceso debe llevarse a cabo a través de la normativa que debe elaborar la Asamblea Regional, en cumplimiento del estatuto y la ley.

Próximos Pasos:

La Asamblea Regional, se reunirá con los Ejecutivos, a objeto de exigirle al Gobernador Montes el reconocimiento y transferencia del patrimonio de Setar en el Chaco, mediante instrumento legal pertinente, no así mediante una simple nota.


Spread the love

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *