Asambleísta María Renee Barrios Denuncia Abandono del Sector Salud en Yacuiba: “Una Burla para la Ciudadanía”

Spread the love

Yacuiba, 14 de junio de 2024 – La crisis de salud en Yacuiba ha alcanzado un punto crítico, especialmente en el hospital Rubén Zelaya, que enfrenta una alarmante falta de insumos, personal médico y condiciones operativas inadecuadas. Este problema ha desatado un intenso debate sobre las competencias y responsabilidades de las autoridades locales y nacionales en la gestión de la salud pública.

Problemática en Salud: Una Crisis en Yacuiba Esta mañana, la asambleísta María Renee Barrios participó en una entrevista en el programa “Infórmate Chaco” de Radio Yacuiba, donde se discutieron diversos temas, destacándose la grave situación del sector salud en Yacuiba. Barrios subrayó la urgencia de una intervención del gobierno central para mejorar las condiciones del hospital Rubén Zelaya y garantizar una atención médica adecuada a los ciudadanos. La crisis ha generado un amplio debate sobre las competencias en la gestión sanitaria.

Críticas a la Gestión de Salud Durante la entrevista, Barrios criticó duramente a las autoridades locales y nacionales, señalando la reciente entrega de 100 ítems médicos en Cochabamba por parte de la Ministra de Salud como un ejemplo de la ineficacia y falta de gestión en Yacuiba. “En Cochabamba se entregaron más de 100 ítems, mientras que en nuestra ciudad apenas se han entregado tres o cuatro ítems“, afirmó Barrios. Según la asambleísta, las autoridades regionales no están haciendo respetar a El Gran Chaco y están fallando en gestionar adecuadamente los recursos necesarios para la región.

Barrios también se refirió a la aprobación de la DINORE Nro. 101 de creación del Servicio Regional de Salud (SERES), señalando que este podría ser un paso importante para solucionar la problemática de salud en Yacuiba. Sin embargo, criticó al Ejecutivo Regional por no ejecutar esta Disposición Normativa Regional vigente a la fecha, puesto que se encuentra promulgada por la Asamblea Regional del Gran Chaco. “El ejecutivo regional no tiene la voluntad de poner en funiconamiento el SERES (Servicio Regional de Salud), así mismo las autoridades de Caraparí tienen toda la facultad para iniciar una acción de incumplimiento de deberes“, dijo Barrios.

La asambleísta también abordó el tema de los desembolsos correspondientes a la Ley 3038, afirmando que estos fondos no son recursos institucionales, sino que están amparados por una ley nacional. Advirtió que la falta del depósito de estos fondos podría llevar al bloqueo de cuentas. “No sé qué está pasando en la Gobernación Regional, ni con el Ejecutivo José Luis Ábrego. He recibido denuncias de que se están adeudando dos meses de sueldo, lo que demuestra una mala administración“, concluyó Barrios.


Spread the love

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *